Trámites Online

AQUÍ TENDRÁS TODA LA INFORMACIÓN PARA REALIZAR TODOS TUS TRÁMITES

CERTIFICACIONES
  • Documento de identidad del solicitante.
  • Indicar para que tipo de trámite es la certificación
    se coordina con la notaria al correo: cmoran@notariahidalgo.com
EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS
  • Solicitud de expedición de copias certificadas  firmada por el Gerente General.

  • Presentación del Libro de Actas original.

  • Declaración jurada del gerente general o representante que los socios o accionistas sean efectivamente tales y que sus firmas corresponden a los mismos al final del acta.

  • Vigencia de poder

  • Presencia física del gerente general o representante de la entidad para la verificación biométrica correspondiente (impresión dactilar) y poder proceder a legalizar su firma en el acta correspondiente.

LEGALIZACIÓN

Legalización de Firmas en Documentos

1. presentar a la notaría el/los documento/s redactado/s en original, el/los cual/es se pretende/n legalizar las firmas.

2. toda legalización de firmas es de manera presencial.

3. documento de identidad (d.n.i., carné de extranjería, etc.), el documento nacional de identidad deberá contar con la constancia de votación al día, dispensa o pago de multas.

en caso de personas extranjeras, solo podran identificarse con carné de extranjería o pasaporte del país de origen, estos tienen que estar vigentes y en caso de los pasaportes deben presentar el último sello de entrada al país.

4. si la legalización de firmas es con poder de persona natural a otra, o en representación de una persona juridica, se requiere la vigencia de poder expedida por los registros públicos – sunarp (la vigencia de poder no debe ser mayor a 30 días de antigüedad).

5. si la legalización de firmas es en un contrato de compraventa de inmueble, se necesita el c.r.i. (certificado registral inmobiliario) del inmueble, expedido por registros publicos – sunarp.

6. en caso de extranjeros que no cuenten con carne de extranjeria, y deseen legalizar contratos u otros documentos, deberan presentar el sello para firmar contratos en el pasaporte o solicitar el permiso para firmar contratos en migraciones.

Legalización de Firmas para las Transferencias de Armas

1. presencia de el/los interviniente/s

2. presentar el documento de sucame (licencia de arma) en original.

Poder por Carta con Firma Legalizada

1. presencia del/los poderdante/s con su/s documento/s de identidad vigente/s en original. en caso de nacionales no deben ser omisos a sufragio.

2. la carta poder en documento original, debidamente firmado por el/los poderdante/s.

3. huella dactilar del/los poderdante/s.

4. en caso fuera la legalización de la firma de una persona jurídica adjuntar vigencia de poder emitida por registros publicos – sunarp, la vigencia del poder no debe ser mayor a 30 días de .antigüedad.

PODER FUERA DE REGISTRO
  • Documento de Identidad (DNI, Carne de extranjería, Passaporte) con ultimo holograma de votación, del Otorgante del poder y del apoderado.
  • Generales de ley (estado civil, domicilio actual).
  • Indicar para qué tipo de trámite es el poder que se otorgara y, a qué entidad se va a presentar.
  • El poder fuera de registro tiene vigencia de 1 año.
    Al momento de firmar, el otorgante, deberá acercarse con su Documento de Identidad en original.
PERMISO DE VIAJES

Interior del país

  • Documento de Identidad del padre o madre firmante (DNI, Carne de extranjería, Pasaporte) con ultimo holograma de votación.
  • Documento de identidad del menor (DNI amarillo o partida de nacimiento original).
  • Si el menor es extranjero debe presentar partida de nacimiento original, apostillado y traducido (si estuviera en otro idioma).
  • Si el menor viaja solo se debe indicar el nombre de la aerolínea o empresa terrestre en el que viajará e indicar persona que recibe al menor en el destino.

Exterior del país  

 

  • Documento de Identidad de ambos padres (DNI, Carne de extranjería, Pasaporte) con ultimo holograma de votación.
  • Documento de identidad del menor (DNI amarillo o partida de nacimiento original).
  • Si el menor es extranjero debe presentar partida de nacimiento original, apostillado y traducido (si estuviera en otro idioma).
  • Si el menor viaja solo se debe indicar el nombre de la aerolínea o empresa terrestre en el que viajará e indicar persona que recibe al menor en el destino.
  • En caso de padre/madre que presente poder para emitir permisos de viaje, debe presentar poder emitido por registros públicos actualizado.
  • En caso de padre/madre fallecido, presentar acta de defunción.
  • En caso que uno de los padres no se encuentre en el país, debe presentar su permiso de viaje emitido por el consulado peruano en el país donde se encuentre, en original y apostillado.
Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?